lunes, 8 de octubre de 2012

HOMENAJE A MIGUEL GRAU - CHOSICA 2012

SEÑOR ALCALDE
SEÑORES REGIDORES
SEÑORES REPRESENTANTES DE LA MARINA, FAP, EJÉRCITO PERUANO
SEÑORES DE LA PNP, BOMBEROS VOLUNTARIOS
VECINOS…
Nuestro calendario cívico tiene tres fechas de vital importancia en la defensa de la integridad nacional, pues conforman el trípode del heroísmo por amor a la patria. Junio, octubre y noviembre señalan las fechas. Nuestro distrito, en reconocimiento a estos caros hombres que antepusieron los interés de la patria sobre los suyos, ha trazado un triángulo imaginario que nosotros llamamos el TRIÁNGULO DE LA HEROICIDAD DE LA GUERRA DEL PÁCIFICO. A dos cuadras tenemos la Plazuela Coronel Francisco Bolognesi, a tres cuadras encontramos el Parque de la Epopeya Peruana Andrés Avelino Cáceres y cerrando el triángulo heroico, nos encontramos hoy el la Plazuela Miguel Grau.
Lurigancho – Chosica, la hermosa y apacible Villa del Sol, esta maña, hace un alto a sus labores cotidianas para rendir honores al Almirante Miguel Grau Seminario. Ínclito hombre de mar. Designado como Peruano del Milenio por su inmenso amor al Perú y admirable calidad humana.
Las anales de la historia registran la grandeza de este buen patriota y padre. Deja la comodidad del Parlamento, deja su familia y se embarca en la hermosa faena de defender los intereses patrios aún a costa de su propia vida. Este acto nos enseña su capacidad de renuncia y sacrificio. Sabía que las fuerzas enemigas eran superiores, sabía que no retornaría, pero fiel a su patria va en busca de su destino. Es el modelo que debemos seguir hoy, todos nosotros.
Uno de los pasajes más hermosos que se haya visto al interior de un conflicto armado es escrito por el Caballero de los Mares. En el combate de Iquique, luego de vencer en fiero enfrentamiento al enemigo y hundir la Esmeralda, nave chilena. Ordena rescaten de las aguas a los sobrevivientes, les dieran alimento y abrigo. A los muertos los recogió para luego enviarlos a Chile y reciban cristiana sepultura. Grau nos enseña que la calidad humana no puede huir o desaparecer en ningún momento. Que el género humano, por más oscuras sean la situaciones que enfrente, tiene que ser generoso, solidario sin importar el color, raza, religión o nacionalidad. Valores que debemos enraizar en todos nuestros actos de vida.
En sus manos tenía la cartera y espada del capitán de fragata Arturo Prat, caído en ese combate. Impulsado por el sagrado deber del respeto al adversario escribe una carta a la esposa del héroe chileno, resaltando el arrojo y valor de su esposo, deplorando las consecuencias fatales y ofreciéndole sus sentidas condolencias. Adjunto a la misiva devuelve la cartera que contenía fotos de su esposa e hijos, su espada, su aro matrimonial, emblemas militares, entre otros enseres. Gesto que lo califica como hidalgo caballero. La viuda le escribe una hermosa carta de respuesta que en uno de sus párrafos dice “...Por ello tengo la conciencia de que el distinguido jefe que tiene hoy el valor de asociarse a mi duelo y de poner muy en alto el nombre y la conducta de mi esposo en esta jornada, y que tiene aún el más raro valor de desprenderse de un valioso trofeo... un jefe semejante, un corazón tan noble hubiera evitado, si hubiera podido el sacrificio de mi esposo...” Tal calidad humana hizo que de la pluma de la viuda doliente broten frases de reconocimiento a las virtudes que animaban los actos del caballero de los Mares. Así pues hoy, tenemos el imperativo del respeto a todos y en todo momento.
Un día como hoy, 8 de octubre, Miguel Grau Seminario, El Caballero de los Mares, El peruano del Milenio se embarcó en su viaje a la eternidad, dejándonos la tarea de emular sus hechos y acciones, ya no en tiempos de guerra, ya no con vecinos que codician nuestro suelo; sino en tiempos de paz, en momentos de tecnología y modernidad, en tiempos de progreso e inclusión. El espíritu de Grau nos invita a subirnos al monitor Huáscar, a navegar por las aguas del trabajo sincero en la construcción del nuevo rostro de la patria y de nuestro distrito. Nos dice que hagas lo que hagas hazlo pensando en las nuevas generaciones. Si eres empleado trabaja diligentemente, si eres padres de familia procura el bienestar de tus vástagos que son ellos los que conducirán los destinos de nuestro amado Perú. Si eres obrero, el Perú cuenta con tus manos para darle nueva forma. Si eres profesional usa tu ciencia para mejorar el destino patrio. Si eres hijo escucha la voz de la experiencia, a juventud ociosa, vejez trabajosa. A los vecinos nos dice que hay muchos cristales, muchos ángulos pero una sola realidad que mejorar y la mejor manera de hacerlo es todos en unión, anteponiendo los intereses distritales a nuestros intereses tal como lo hizo el caballero de los mares.



La ciudad de Lurigancho – Chosica, en la persona del alcalde Sr. Luis Bueno Quino rinde honor al Almirante Miguel Grau, paradigma de virtud y hace votos para que su vida virtuosa sea ejemplo de todos los peruanos de bien en la construcción del nuevo rostro patrio. A la vez renueva su compromiso de seguir trabajando infatigablemente en la consolidación de Chosica como distrito moderno, ordenado, seguro, turístico, promotor de la economía. Donde todos sean actores protagónicos, en este inmenso teatro de la vida, en la construcción de la más grande obra que Dios nos ha encargado: nuestra amada Chosica.



VIVA MIGUEL GRAU

VIVA CHOSICA

VIVA EL PERÚ



Muchas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario