El encargado de dirigirlo y organizar la participación de los ponentes y público es es el morador.
La libre expresión de ideas u opiniones y su discusión tienen como propósito arribar a conclusiones. Su riqueza radica en los puntos de vista divergentes que pueden presentarse, respetando cada uno de ellos.
- Expresión libre de ideas u opiniones.
- Permite la discusión de cualquier tema.
- Generalmente es informal.
- Frecuentemente se realiza a continuación de una actividad de interés general.
- Puede constituir también la parte final de una mesa redonda, simposio, entre otros.
- Cualquier técnica a realizar se llamará foro-debate, cine foro, disco-foro,entre otros.
- Distribuye el uso de la palabra.
- Limita el tiempo de las exposiciones.
- Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido.
Estructura:
1°. Presentación y justificación del tema.
2°. Intervención de los participantes: opiniones individuales y discusión.
3° Síntesis y conclusiones generales.
El moderador:
Presenta el tema y los momentos del foro, recordando el tiempo para las intervenciones.
Regula las intervenciones de los participantes.
Cierra el foro con las conclusiones.
Observa este video para nuestro foro.
Material de apoyo para el foro.
¿Cómo frenar el bullyng?
Qué hay que saber sobre el bullyng
Eres único
¿Cómo frenar el bullyng?
Qué hay que saber sobre el bullyng
Eres único
No hay comentarios:
Publicar un comentario